elcallejero
Posted on: 10/08/2015La música es mi pasión
Primer concierto de Antonio Forcione en Cuba
ANA LIDIA GARCÍA E sta es una de las no- ticias más relevantes del 19. Festival Ha- bana Vieja: Ciudad en Movimiento: el guita- rrista italiano Antonio Forcio- ne ofrecerá en el Jardín de las Carolinas, sede de Danza Tea- tro Retazos, su primer con- cierto en Cuba. Con una pro- lífica carrera avalada por 18 álbumes en los que inclu- ye piezas junto a prestigiosos artistas como Paco de Lucía, Bobby McFerrin, Phil Collins, Jools Holland, Zucchero, Pino Daniele, Charlie Haden, Jo- hn McLaughlin, Trilok Gurtu, Steps Ahead, Leo Kotke, Biréli Lagrène, Eduardo Niebla, en- tre otros, visita la capital cu- bana por estos días y decide compartir su obra con los par- ticipantes en la cita danzaria.
Con disposición y amabi- lidad increíbles, Forcione nos cuenta que actualmente ex- plora la música cubana, como antes lo hizo en países afri- canos, caribeños y asiáticos. En cada lugar busca elemen- tos cercanos a las raíces cul- turales. “Estoy aquí princi- palmente para aprender y dar a conocer mi obra al público. Quiero nutrirme de la cultura de esta bella nación y mi sue- ño es hacer una grabación con músicos cubanos que dejen su huella en mi gran lienzo, ese donde las diferentes culturas van escribiendo su impronta”.
Más que definir la músi- ca que hace, prefiere confesar quelaviveylatoca,yqueen- cuentra la inspiración en todo lo que le rodea. Aunque de pe- queño tocaba la mandolina y el drum, desde hace muchos años se ha dedicado a la guita- rra: “En ella encuentro la me- jor manera de expresarme y ya me he dado cuenta de que no basta una vida para expre- sar las maravillas del mundo a través de sus cuerdas”, asegu- ra. Prefiere los instrumentos acústicos porque siente “que están más cercanos a la his- toria de la gente y los huesos vibran cuando se tocan”. No está en contra de lo electróni- co, pero le gusta “sentir la di- mensión humana”.
En los últimos meses ha recorrido varias ciudades de la isla y ha percibido que las personas de acá tocan con “bomba”. Le ha impresionado cómo, a pesar de las dificul- tades, sonríen: “Veo muchas cosas genuinas en este país. Hay un sol en la sonrisa de la gente. No he conocido un si- tio así en todo el mundo. Ade- más, por la paz y la alegría que aquí se respiran, me recuerda mi infancia en un pueblo de Italia, 50 años atrás”.
No pretende tocar como los cubanos, pero quiere que los ritmos de esta tierra lo in- vadan y lo inspiren a crear. De hecho, cuenta que ya tie- ne casi dos piezas concluidas, las cuales surgieron a par- tir de las experiencias vivi- das en Cuba. Componía en la tarde, sentado en uno de los parques de la Habana Vieja y precisamente en una de esas sesiones de creación conoció de este festival al que ha de- cidido regalar su obra.
Aunque terminando este concierto Forcione regresa- rá a Londres, donde ha radi- cado en los últimos 30 años, muy pronto volverá a la isla porque los hombres como él siguen sus pasiones, y lo ha- cen hasta el infinito. Cuba, su música y su gente son una de las estrellas polares que aho- ra lo impulsan: “Esas hay que perseguirlas, porque estamos en este mundo un ratico muy pequeño y debemos aprove- char al máximo la belleza”.